Cese temporal y extinción de autorización ambiental integrada.
Consejería:
Consejería de Desarrollo Rural Ganadería Pesca Alimentación y Medio Ambient
Dirección General:
Dirección General Biodiversidad Medio Ambiente y Cambio Climático
Descripción:
Autorizar, a los solos efectos de la protección del medio ambiente y de la salud de las personas, el cese temporal de la instalación o instalaciones durante un periodo máximo de dos años; transcurridos los cuales, se deberá reiniciar la actividad en el plazo de un mes o proceder al cierre definitivo de aquéllas. La extinción de la AAI se podrá declarar también de oficio ante el abandono no comunicado de la actividad.
Tipo de Inicio:
Interesado / De oficio
Tipo procedimiento:
Autorizaciones, licencias, concesiones y homologaciones
Tipo de destinatario:
Ciudadanos, Empresas y Administración
Requisitos:
Se deberán cumplir las condiciones establecidas al efecto en la autorización ambiental integrada. En tal caso, la actividad podrá reanudarse presentando una nueva comunicación a la Administración medioambiental. También podrá llevarse a cabo un cambio de titularidad de la instalación o la actividad, que no será considera como nueva, sino que mantendrá la autorización ya existente.
Documentación:
El titular de la instalación deberá presentar, según lo previsto en el artículo 23. del Texto Refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, así como en el artículo 13.4 del Real Decreto 815/2013: 1.º Evaluación del estado del suelo y la contaminación de las aguas subterráneas. 2.º En su caso, justificación de haber tomado las medidas adecuadas para hacer frente a dicha contaminación, siempre que dichas medidas sean técnicamente viables. 3.º En su caso, justificación de haber tomado las medidas necesarias para retirar, contener o reducir las sustancias peligrosas que supongan un riesgo significativo para la salud humana o el medio ambiente.
Tasa/Precio público:
Sí
Plazo presentación:
Durante todo el año.
Lugar presentación :
Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria o través de cualquiera de los medios establecidos en el artículo 134 de la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Órgano instructor / Norma atributiva:
Sección de Autorizaciones e Incentivos Ambientales / Decreto 73/2005, de 30 de junio, de estructura orgánica y modificación de las relaciones de puestos de trabajo de la Consejería de Medio Ambiente; y Decreto 106/2019, de 23 de julio, por el que se modifica parcialmente la Estructura Orgánica Básica de las Consejerías del Gobierno de Cantabria
Órgano resuelve / Norma atributiva:
Director/a de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático / Decreto 127/2005, de 14 de octubre, por el que se designa el órgano competente para otorgar la autorización ambiental integrada y se crea la Comisión de Prevención y Control Integrados de la Contaminación. Decreto 106/2019, de 23 de julio, por el que se modifica parcialmente la Estructura Orgánica Básica de las Consejerías del Gobierno de Cantabria
Plazo de resolución:
3 Meses
Efectos del Silencio Administrativo o Inactividad de la Administración:
Negativo
Via administrativa:
No agota la vía administrativa.
Recursos:
Recurso de Alzada. / 1 mes. / Consejero/a de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Normativa:
Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas. // Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de control ambiental integrado.Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.Ley de Cantabria 2/2014, de 26 de noviembre, de abastecimiento y saneamiento de aguas de la Comunidad Autónoma de Cantabria. // Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley de prevención y control integrados de la de la contaminación. Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.Real Decreto 553/2020, de 2 de junio, por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado.Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados. Real Decreto 9/2005, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.Real Decreto 379/2001, de 6 de abril por el que se aprueba el Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias.Real Decreto 782/1998, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases. // Decreto 19/2010, de 18 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Cantabria 17/2006, de control ambiental integrado. Decreto 72/2010, de 28 de octubrede 2010, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición en en la Comunidad Autónoma de Cantabria.Decreto 104/2006, de 19 de octubre, de valorización de escorias en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Información al ciudadano:
El cierre de la instalación causará baja en el inventario de instalaciones sujetas a autorización ambiental integrada. Teléfono de información administrativa: llame al 012 https://www.cantabria.es/web/atencion-a-la-ciudadania.
Fecha de IPSC (interno):
22 de febrero del 2021
5967977