El Servicio de Hematología de Valdecilla celebrará mañana una reunión científica sobre los trasplantes de médula ósea
Noticia: El Servicio de Hematología de Valdecilla celebrará mañana una reunión científica sobre los trasplantes de médula ósea
Fecha de publicación: 18/06/2003
El Servicio de Hematología de Valdecilla celebrará mañana una reunión científica sobre los trasplantes de médula ósea
Santander - 19.06.2003
El Servicio de Hematología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, integrado en el Servicio Cántabro de Salud, celebrará mañana una reunión científica sobre la situación actual y el futuro inmediato del trasplante de médula ósea. Este encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Real, servirá para conmemorar el millar de trasplantes de médula ósea realizados en Valdecilla y para homenajear al doctor Alberto Zubizarreta, recientemente jubilado, que durante los últimos 30 años ha desempeñado el puesto de jefe del Servicio de Hematología.
Según explicó el doctor Arturo Iriondo, jefe del Servicio de Hematología, el programa científico incluye un análisis de la evolución histórica del trasplante de médula, a cargo de Enric Carreras, presidente de la Fundación Carreras. Recientemente, el Gobierno regional y la Fundación Carreras han suscrito un convenio de colaboración para la promoción y coordinación de búsquedas de donantes voluntarios de médula ósea para los pacientes de Cantabria candidatos a trasplante de donante compatible no emparentado. Esta búsqueda y promoción de donantes se llevará a cabo mediante el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), creado en 1991.
El catedrático y jefe del Servicio de Hematología del Hospital de Córdoba, el doctor Antonio Torres, será el encargado de presentar el estado actual del trasplante de médula en el tratamiento de la leucemia mieloide, mientras que el doctor Hugo Castro-Malaspina, del Memorial Hospital de Nueva York, hablará sobre los trasplantes de médula a partir de donantes no emparentados.
El doctor Eulogio Conde, profesor titular de hematología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y miembro del Servicio de Hematología de Valdecilla, expondrá la experiencia del trasplante de médula en el centro hospitalario cántabro.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla inició en 1980 el programa de trasplantes de médula ósea con tres pacientes, siguiendo con los años un progresivo crecimiento hasta llegar a los 93 pacientes en 1997. Durante el año 2002, se realizaron en Cantabria 75 trasplantes de médula ósea, procediendo de la comunidad autónoma la mayor parte de pacientes trasplantados (34), seguidos por el País Vasco (14), Castilla y León (13), La Rioja (11), Galicia (1), Aragón (1), y Asturias (1).
De los 75 trasplantes de médula realizados el pasado año, 45 fueron autólogos, 27 alogénicos emparentados y 3 alogénicos no emparentados. En cuanto al motivo del trasplante, en 22 casos la intervención estuvo motivada por leucemias y en 19 por mielomas.
En lo que va de año 2003, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla lleva realizados 29 trasplantes de médula, elevando a 1.072 el número de trasplantes llevados a cabo desde 1980.
Reconocido homenaje
Esta reunión científica servirá también para homenajear al doctor Alberto Zubizarreta, jefe del Servicio de Hematología de Valdecilla durante los últimos 30 años. Impulsor del desarrollo del Servicio durante las últimas décadas, el doctor Zubizarreta ha destacado por sus cualidades humanas y profesionales, apoyando en todos los ámbitos a sus compañeros. Firme defensor del programa de trasplantes de médula, ha sido uno de los principales responsables de la importante actividad trasplantadora desarrollada en Valdecilla en los últimos tiempos.
Anexos:
2742770