El Gobierno regional y Caja Cantabria suscriben un convenio para financiar proyectos a través de microcréditos ICO
Noticia: El Gobierno regional y Caja Cantabria suscriben un convenio para financiar proyectos a través de microcréditos ICO
Fecha de publicación: 08/05/2003
El Gobierno regional y Caja Cantabria suscriben un convenio para financiar proyectos a través de microcréditos ICO
Santander - 08.05.2003
El consejero de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales, Jaime del Barrio, y el presidente de Caja Cantabria, Carlos Sáiz, han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para la financiación de proyectos a través de la Línea ICO de microcréditos.
Esta línea de financiación está aprobada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por un importe global para todo el territorio nacional de doce millones de euros (12.000.000), va dirigida a microempresas o personas físicas que tengan dificultades de acceso a la financiación por los canales habituales del sistema financiero, ó por carecer de garantías e historial crediticio. Cada beneficiario tendrá un límite máximo de 25.000 euros de ayuda.
Según el convenio, tendrán preferencia para obtener financiación aquellos proyectos y programas impulsados por personas mayores de 45 años, inmigrantes, mujeres, discapacitados y parados de larga duración. En términos generales, beneficiarios de estos créditos serán microempresas con menos de 10 empleados y personas físicas que tengan dificultades de acceso a la financiación por los canales habituales del sistema financiero.
El objeto de este acuerdo es definir los términos y condiciones de colaboración establecidas entre la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales en su relación con el ICO, de forma que permita la financiación de los proyectos que cumplan las condiciones exigidas en el contrato de financiación de las dos entidades de crédito.
La Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales será el órgano encargado de estudiar la viabilidad y garantía de éxito del proyecto, valorando, entre otras, cuestiones relacionadas con la repercusión local del programa, plan de negocio, implicación personal, alternativa laboral, aportación dineraria del 5% y valoración de bienes personales. Determinada la viabilidad del proyecto, la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales presentará el programa a Caja Cantabria, que analizará la operación financiera y decidirá la concesión del crédito.
Además de analizar la viabilidad de los proyectos y remitir los mismos a Caja Cantabria, la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales deberá proporcionar asesoramiento y asistencia técnica al beneficiario del crédito y elaborar informes trimestrales de seguimiento.
Mediante este convenio, tanto la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales como Caja Cantabria se comprometen ante el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Fondo Europeo de Inversión a proporcionar asistencia técnica al proyecto durante toda su duración y velar por el cumplimiento del mismo.
Anexos:
2738155