El stand de la Consejería de Ganadería en Juvecant ha recibido 5.000 visitantes durante esta edición
Noticia: El stand de la Consejería de Ganadería en Juvecant ha recibido 5.000 visitantes durante esta edición
Fecha de publicación: 04/01/2005
11.30 Juvecant. Torrelavega El consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca, Jesús Oria realiza una visita a esta feria
Santander- 04.01.2005
El stand de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca, en la Feria Juvecant, que mañana se clausura, ha recibido hasta el día de hoy un total de 5.000 visitantes. En este stand se han organizado desde el pasado 26 de diciembre, fecha de la inauguración de la feria, diversos talleres relacionadas con el medio natural de Cantabria, además de la organización de actividades dirigidas al fomento y divulgación de los productos autóctonos de la región.
Dentro del marcado carácter participativo de la edición de este año, por el expositor de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca, han pasado 1.000 personas que han participado en los talleres de plantación de árboles y 800 en las catas a ciegas de los productos de Cantabria con denominación de origen. El consejero de Ganadería, Jesús Oria, ha visitado esta mañana las instalaciones feriales y durante su recorrido ha puesto de relieve el interés y diversidad de Juvecant.
La zona del stand, con el que participa la Consejería de Ganadería este año, incluye una exposición de 31 árboles, 16 de ellos autóctonos, acompañados de fichas descriptivas, que serán regalados a los asistentes al final de la feria. El stand cuenta además con distintos paneles informativos y varios folletos y libros publicados por la Consejería, entre los que destacan los relacionados con las secuoyas del Monte Cabezón, las áreas recreativas de la región y la Red Natura 2000.
Los jóvenes asistentes a Juvecant pueden todavía hasta mañana participar en talleres de plantación de árboles, en su mayoría robles y encinas, para lo que utilizan botellas de agua recicladas y pintadas por ellos mismos; y plantación de semillas de nueces y castaño, entre otras. Por último, se realizan varios concursos de pintura cuyo tema deberá estar relacionado con el medio ambiente. Los participantes recibirán ejemplares de los libros "Árboles y Arbustos de Cantabria", "Parque Natural Saja-Besaya" y "El Oso" como premio. Hoy, a las 19.30 horas, se procederá a la entrega de los premios a los ganadores de este año.
La sección dedicada a los productos típicos de Cantabria ofrece, además de varios paneles explicativos sobre las características y zonas de producción de los quesos cántabros con denominación de origen, una cata de estos productos. Los jóvenes pueden contestar una serie de preguntas incluidas en el test "Qué sabes de los productos de Cantabria" para entrar en el sorteo que se celebrará esta tarde y, cuyo premio son 5 lotes de productos típicos.
La feria Juvecant, organizada y gestionada por la Dirección General de Juventud y en la que participan distintas consejerías del Gobierno de Cantabria y varios Ayuntamientos, tiene como objetivo implicar a los jóvenes en una alternativa de ocio navideño que combine aprendizaje, formación y diversión.
Anexos:
2836856