Ganadería destinará en 2005 al Programa de Calidad de la Leche 873.000 euros
Noticia: Ganadería destinará en 2005 al Programa de Calidad de la Leche 873.000 euros
Fecha de publicación: 02/12/2004
10.00 Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca, Jesús Oria presenta en rueda de prensa los programas de mejora de la calidad de la leche
Santander- 02.12.2004
La Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca ha anunciado hoy en rueda de prensa la puesta en marcha del programa informático de control de calidad de la leche en Cantabria, PROCALC, que cuenta en los presupuestos de 2005 con una partida de 873.000 euros. Su objetivo principal es permitir la entrada de todos los datos requeridos por la Orden de 24/2004 que regula las ayudas para Mejora de la Calidad y gestionar toda la información que en la actualidad se genera, a través de los programas de calidad de la leche.
Por medio de este programa los ganaderos beneficiarios de las ayudas podrán llevar un control de toda su actividad: visitas a explotaciones, datos analíticos de la leche, resultados de los controles en las inspecciones sobre funcionamiento de la máquina de ordeño y del tanque refrigerador. El programa accesible a través de Internet, permitirá a la Consejería realizar un seguimiento de la calidad de la leche de nuestra región. A corto plazo también se espera que puedan tener acceso los propios ganaderos para conocer la marcha de la calidad en sus explotaciones
Como actuación complementaria , el consejero de Ganadería, Jesús Oria, ha destacado la puesta en funcionamiento a lo largo del presente año del Programa de Trazabilidad de la leche, en el que se encuentran incluidos los ganaderos, transportistas, operadores del sector lácteo y los centros de recogida y trasnformación de la leche. Según Oria desde 1991 se han destinado ayudas para el desarrollo de programas de calidad por un importe de 800.000 euros. El sistema de trazabilidad está integrado en la actuación "Letra Q" y para su funcionamiento, en 2005, ya han sido identificados y registrados todos los contenedores de leche (tanques de frío, cisternas de transporte y silos de las empresas lácteas).
El consejero de Ganadería ha señalado que un total de 3.383 ganaderos constituyen el sector lácteo de Cantabria, con una cuota asignada de 519.262 toneladas, y una producción media por explotación de 153.492 kilos de leche.
Oria ha destacado el papel del Laboratorio Interprofesional Lechero "como pieza clave en la defensa tanto de los ganaderos como de los industriales". Según el presidente del Interprofesional, Mariano López, "la leche que se produce en las explotaciones de la región es de primerísima calidad y si sitúa entre las mejores de España".
Al ser preguntado sobre la sanidad animal, Oria ha afirmado que es "una de las apuesta más fuertes dentro de los Presupuestos de la Consejería". El director de Ganadería, Manuel Quintanal, ha asegurado que la incidencia de la brucelosis está más ligada a la ganadería extensiva y a las zonas de pasto, y por tanto no afecta a la calidad de la leche y ha señalado que en 2003 el índice de prevalencia de brucelosis en la Comunidad Autónoma ha sido del 5,5 por ciento, pero "se espera reducir la cifra este año hasta el 3,5 por ciento".
Anexos:
- Foto Alta Resolución (FAR)
- FAR El presidente del Laboratorio Interprofesional Lechero, el consejero de Ganadería, Agricultura y Pesca, el gerente del Interprofesional Lechero y el director de Ganadería
2831372